Contrato de trabajo: derechos y deberes básicos

La Constitución Española de 1978 establece:

Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.

Leer Más

¿Cuándo prescribe una deuda?

El art. 1964 del Código Civil, sufrió una reforma por la Ley 42/2015, que redujo el plazo para reclamar por acciones personales, de quince a cinco años.

Por consiguiente, todas las deudas que se hayan contraído después del 7 de octubre de 2015, prescribirán a los cinco años, a contar a partir del momento en el que se pueda exigir su abono.

Leer Más

El porqué de la mediación

Desde nuestro despacho de abogados en Las Palmas Gallego y Asociados ponemos al alcance de todos nuestros clientes una medida, rápida, eficaz, seria y llevada a cabo con la profesionalidad de una mediadora, acreditada por la ASEMED y el GOBIERNO DE CANARIAS.

Leer Más

Cuestiones prácticas del Registro de Jornada

El pasado 12 de mayo de 2019 el “Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo” modificó el sistema de registro del cómputo de horas efectivas de trabajo introduciendo, en el artículo 10 del citado Real Decreto Ley, una serie de medidas.

Leer Más
1 11 12 13 14 15 18