Cobrar seguro de vida de una hipoteca por incapacidad absoluta

Si te encuentras en la situación de tener que cobrar un seguro de vida de una hipoteca por incapacidad absoluta, seguramente te estarás haciendo varias preguntas sobre el proceso y tus derechos. Es importante entender cuáles son los tipos de incapacidades que te permiten acceder a esta cobertura y qué acciones tomar en caso de enfrentar dificultades con la aseguradora. A continuación nuestros abogados Las Palmas te brindarán información clave para que puedas reclamar de manera efectiva y contar con el respaldo necesario en este tipo de situaciones.

Leer Más

Cómo dejar de tener una vivienda a medias con mi expareja

¿Quiere dejar de compartir la vivienda con su expareja? La compra de una vivienda supone un desembolso económico importante. Para afrontarlo, en numerosas ocasiones, recurrimos a la compra conjunta con nuestros familiares, habitualmente con nuestra pareja, y habitualmente financiamos esta operación mediante un préstamo con garantía hipotecaria (constituido por un plazo muy largo, llegando hasta a los 40 años).

Leer Más

Cómo salir de una hipoteca compartida

Hoy en día el número de divorcios ha aumentado considerablemente, según algunos datos hay más de 400.000 rupturas al año. Esto implica que son casi 5 rupturas por minuto. Esta realidad puede suponer un problema cuando las parejas tienen una hipoteca compartida. Esto puede generar muchos problemas para ambas partes, que acaban litigando por la propiedad del inmueble.

Leer Más

Sentencia del TJUE sobre Hipotecas referenciadas al IRPH

El pasado 3 de marzo del corriente fue publicada la sentencia del TJUE en relación al posible carácter abusivo de las hipotecas referenciadas al IRPH. Dicha sentencia viene a establecer que serán los tribunales españoles los que deban asegurarse del carácter claro y comprensible de las cláusulas de contratos de préstamo hipotecario que establezcan la aplicación de un tipo de interés variable basado en el índice de referencia de las cajas de ahorros (IRPH), es decir, deja a nuestros tribunales la decisión sobre la transparencia del uso éste índice.

Leer Más
1 2 3