Dificultades para realizar un despido procedente

La gestión de plantillas de personal es una tarea complicada dentro del mundo de la empresa. Una de las grandes dificultades con las que un empresario se encuentra, es la cesión de un contrato cuando el empleado no responde a las expectativas o no respeta las normas establecidas. A continuación en abogado Las Palmas te explicamos las dificultades para realizar un despido procedente y en qué casos puede producirse.

Leer Más

Abogados laboralistas en Gran Canaria

Abogados expertos en materia laboral en Las Palmas, descubra todos nuestros servicios. Si busca abogado laboralista en Gran Canaria especializado en derecho del trabajo que le pueda asesorar sobre cualquier incidencia en materia laboral, despido improcedente y nulo, despido objetivo, discriminación en el trabajo, cálculo del finiquito, acoso laboral, negociación del contrato de trabajo, negociación en su nombre de quejas y en procedimientos disciplinarios, representación en el SEMAC, (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación) y en los juzgados de lo social y lo laboral no dude en solicitar cita previa con nuestros abogados en Las Palmas.

Leer Más

Abogado laboralista

Si requieres un abogado laboralista en Las Palmas para resolver asuntos laborales tales como despidos, sanciones, Eres, extinciones de contrato, juicios o cualquier cuestión relacionada con el Derecho Laboral en Gran Canaria, contacta con nuestro Bufete de Abogados Laboralistas Las Palmas, pida Cita para estudiar su situación así como soluciones legales a adoptar.

Leer Más

¿Qué es un ERTE? ¿Es lo mismo que un ERE?

España está viviendo, una situación inédita que muy probablemente supondrá un “gran cambio del transcurso de la humanidad” provocada por la pandemia mundial del coronavirus. La actual situación de excepcionalidad amparada legalmente mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 prorrogado por el Real Decreto 476/2020, de 27 de marzo, y el continuo cambio normativo, ha removido de arriba a abajo los cimientos de las dinámicas tradicionales de los ámbitos económicos, sociales, sanitarios y laborales de todo el país, generando una multitud de dudas entre trabajadores y empresas.

Leer Más

Contrato de trabajo: derechos y deberes básicos

La Constitución Española de 1978 establece:

Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.

Leer Más