EL TJUE deja a los jueces españoles las sanciones o conversiones para castigar el abuso de la Administración con los interinos

El TJUE deja en manos de los tribunales españoles las sanciones o conversiones a indefinidos no fijos por el abuso de los contratos interinos en el sector público.

A raíz de las cuestiones prejudiciales formuladas por dos jueces españoles, el TJUE ha concluido que la Administración Española abusa de los interinos y por ello entiende que es necesario imponerles una sanción, dejando en manos de los tribunales españoles el imponer una indemnización o realizar conversiones en indefinidos no fijos, sin que por otro lado obligue al Estado a la transformación automática del interino en funcionario con plaza en propiedad.

No es la primera sentencia en contra de la línea seguida por las Administraciones públicas por el uso que se hace de los interinos, pues la justicia europea ya encadena varias sentencias al respecto, manifestando “la utilización sucesiva de contratos o relaciones laborales de duración determinada, considerada fuente potencial de abusos en perjuicio de los trabajadores”. La sentencia en cuestión recoge el caso de un interino que entró en 1999 en el Servicio Madrileño de Salud. 17 años después reclamó que la Comunidad le reconociera como fijo, siendo excluida tal transformación en virtud del Derecho español, ya que el acceso a la condición de personal estatutario fijo solo es posible a raíz de la superación de un proceso selectivo”.

Sin embargo en la misma sentencia se indica que corresponden los tribunales de cada país de la Unión determinar si ha habido abuso y cómo se sanciona.

Respecto a esa compensación económica, el TJUE entiende que debe ser efectiva y disuasoria, incidiendo en que son los tribunales españoles quienes deben decidir si es adecuada.

Por último se concluye que, el hecho de que un empleado público haya consentido el establecimiento de relaciones de servicio de duración determinada sucesivas no le priva de la protección que le confiere el Acuerdo Marco sobre el Trabajo de Duración Determinada.

Para más información sobre este asunto, contáctenos y le informaremos sobe las posibilidades de reclamar en su caso concreto.

¿Busca una firma de abogados que pueda resolver sus asuntos jurídicos en confianza en Gran Canaria? Le ofrecemos el mejor asesoramiento legal y una solución siempre a su alcance. Sus problemas tienen solución, contacte ahora con nuestros abogados en Las Palmas en el Teléfono 928 266 609